E
erAS
Banned
Spanish
- Dec 9, 2009
- #1
Hola a todos!!! Me gustaria saber un poco sobre las reglas de las contracciones en inglés, ya que me lio un poco.
Se que por ejemplo en las respuestas cortas no deben usarse:
Are you Italian? "Yes, I am" y no "Yes, I´m" y si la respuesta es negativa, sería: "No, I´m not" mejor que "No, I am not"
¿No es correcto?, si sabeis algo sobre esto agradecería muchísimo vuestra ayuda,
Un saludo,
ERAs
Y
YaniraTfe
Senior Member
Canary Islands, Spain
español (España)
- Dec 9, 2009
- #2
Hola ERAs!
Sí, estás en lo cierto.
Las respuestas cortas afirmativas no se contraen.
Las respuestas cortas negativas sí suelen contraerse.
Un saludo
E
erAS
Banned
Spanish
- Dec 9, 2009
- #3
gracias, pero alguien me puede dar alguna otra explicación???
D
duncandhu
Senior Member
Annapolis, MD, USA
United Kingdom, English
- Dec 10, 2009
- #4
erAS said:
gracias, pero alguien me puede dar alguna otra explicación???
Tiene todo que ver con la palabra que enfatizas, como no tiene sentido contraer algo que quieres enfatizar:
Yes I am
No I'm not
con la afirmación la contracción no es posible puesto que vas a enfatizar el "am". Con la negación sí es posible porque la palabra que enfatizas es "not".
Espero haber sido de ayuda.
Saludos
Duncan
J
jongon
New Member
Spanish - Spain
- Feb 20, 2012
- #5
y si la respuesta es "Yes, I am too.", sería correcto contraerlo a "Yes, I'm too."?
(Se trata de un ejercicio en el que me piden utilizar la contracción siempre que sea posible, por lo que no me vale "Yes, me too", aunque sea lo más común.)
Muchas gracias de antemano!
C
Chris K
Banned
Tacoma WA, US
English / US
- Feb 20, 2012
- #6
jongon said:
y si la respuesta es "Yes, I am too.", sería correcto contraerlo a "Yes, I'm too."?
[...]
No, no sería normal, aunque a veces la diferencia entre "I am too" y "I'm too" es casi inaudible. Pero si dices "Yes, I am hungry too" no habría ninguna problema con "Yes, I'm hungry too."
J
jongon
New Member
Spanish - Spain
- Feb 20, 2012
- #7
Gracias Chris!
Entonces cual sería la regla? Yo pensaba que si la oración terminaba en "I am" no se podía contraer, pero en este caso la oración continua con "too".
F
Forero
Senior Member
Maumelle, Arkansas, USA
USA English
- Feb 21, 2012
- #8
I am puede contraerse solo cuando el am puede quedar totalmente sin énfasis:
Yes, I'm hungry. [Se enfatizan I y hungry.]
Yes, I am too. [Se enfatizan las tres I, am, y too, con menos énfasis en am. Lo que pasa es que el am debe tomar el énfasis del hungry que se suprime.]
Yes, I'm hungry too. [Se enfatiza I, hungry, y too, con menos énfasis en hungry.
J
jongon
New Member
Spanish - Spain
- Feb 21, 2012
- #9
Gracias Forero, aclarado!
T
Thomas Veil
Senior Member
English - USA
- Feb 22, 2012
- #10
In the sentence "I am, too", you're responding to the fact that someone else is Italian as well. The new information is that YOU are Italian, as opposed to the other person, so the emphasis should be on "I".
G
Giorgio Spizzi
Senior Member
Italian
- Feb 22, 2012
- #11
Very true.
The same meaning can in fact be conveyed by means of a different structure - "So am I" - where the peak of the intonation curve is on "I". Thus: "So am I ".
GS
G
grahamcracker
Senior Member
English-TEXAS
- Feb 22, 2012
- #12
If you want to emphasize a state of being, you would be almost never wrong to avoid the contraction. While you can say "I'm hungry" or "I am hungry", the latter adds a little more emphasis. If asked "Are you Italian?", it sounds strange to say "Yes, I'm" but normal to say, "Yes, I am." You could say, "No, I'm not" or "No, I am not." It might be a matter of the extra word adding to the cadence. I dunno.
You must log in or register to reply here.